CASO PRÁCTICO: EDUCACIÓN E IA
- visioniauji
- 8 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Tras hablar de los diferentes casos de la IA, sus diferentes aplicaciones, sus consecuencias, sus diferentes usos…. vamos a ponerlo en práctica.
Imaginad que estamos en la escuela y la profesora pide al alumnado que escriba un poema de seis versos sobre la naturaleza. El alumno decide utilizar el Chat GPT para llevar a cabo el trabajo. Vamos a ver cual sería el resultado:

En el bosque susurra el viento sereno,
hojas danzan al ritmo del tiempo.
Montañas altivas tocan el cielo,
ríos cantan su canción sin freno.
Bajo el sol, la flora despierta,
la naturaleza, eterna obra abierta.
Aquí podemos observar el poema que le ofrece el Chat GPT en cuestión de segundos al alumno, teniendo en cuenta que es un niño que se encuentra en la escuela, podemos poner en cuestión el uso de las palabras como “ sereno”, “ danzan” o “altivas” es vocabulario que un niño seguramente no utilizará y por tanto, el profesorado se puede dar cuenta fácilmente que no ha sido escrito por él.
Ahora le vamos a pedir lo mismo, pero especificando que sea escrito por un niño que se encuentra en la escuela:

En el campo jugando con alegría,
flores sonriendo, ¡qué maravilla!
Aventuras entre árboles de magia,
cielos azules, mi gran maravilla.
Mariposas bailan en la luz,
la naturaleza, mi amigo y mi cruz.
Aquí podemos ver ya un poema más de un niño, utiliza “bailan” y no “danzan”, utiliza también expresiones como “ jugando”, “ que maravilla” o “ mi amigo” más naturales de un niño, en este caso el profesorado no sería tan consciente del uso de la app.
Con este ejemplo podemos observar la facilidad de hacer un trabajo en cuestión de segundos, y que te lo adapte a lo que tu pides.
Esperamos que este ejemplo os haya servido para ver cómo funcionan este tipo de apps.
¡La semana que viene cerramos la temporada, estad atentos!
Comentarios